BIENVENIDAS

Este es un blog pensado para que podamos estar al día de nuestras vidas, hablar de viajes, labores, hijos, maridos, plantas, etc. Toda aportación es bienvenida

martes, 10 de junio de 2008

LA RECETA POLITICA DE ROSA DIAZ

Mi receta política
El condumio que mi país demanda como el maná no es precisamente ese fast food que tanto tiempo lleva criando obesos. Se requieren ingredientes de lo más variopinto, todos frescos, del día, algunos de ellos quizá exóticos para estas latitudes; previos y prolongados periodos de curación, secado y marinado; cocción a fuego lento, haciendo plop, plop, a ser posible con sarmiento y carbón de encina; no pocas veces habremos de “asustar” con chorros de agua fría a determinadas legumbres y chacinas; fuera grasas, espumas y demás desperdicios que el propio puchero rechaza; y sobre todo, sin duda lo más importante, el mejor y más potente espesante natural: un plan educativo homogéneo y de la máxima calidad para todo el territorio nacional, producto de un gran pacto de estado.
Como bien podréis imaginar, en los fogones harán falta muchas manos prestas a trabajar duro. Grandes chefs, atentos pinches, partidarios tanto de la nouvelle cuisine como del glorioso estilo de la abuela, un experto equipo de limpieza, otro encargado de los abastos mirando siempre por los más interesantes precios y la excelencia de las materias primas a ser posible de temporada, dietistas, nutricionistas, endocrinos, y todos perfectamente coordinados. Ah, se me olvidaba, como es lógico al cliente le encanta, y a mi también, que la cocina esté en todo momento a la vista para comprobar las condiciones de higiene, constatar cómo se desechan los productos caducados, para ponerle cara al personal. Y huelga indicar que el cliente siempre tiene la razón.
Obtener el éxito casi nunca es casual. Dependerá, en este orden de cosas, de aplicarnos con destreza a optimizar las más aclamadas creaciones. Los primeros platos a confeccionar sin duda serían los internacionales “Separado de poderes a la antigua”, “Regenerada de pesebres”, “Referéndums a la importancia”, “Caliente-frío de cúpula disuelta”, “Refrito de terrorista a la derrotada” o el famosísimo “Gratén de regionalismos en su sitio”, que sin duda hace las delicias de la gran mayoría. Los ingredientes, excepción hecha de algunas puntuales especias, son de sobra conocidos, y todos naturales. Tenemos las sempiternas limitaciones de mandatos, producto que como sabéis se da durante todo el año, los preciosos manojos de primarias, listas abiertas y desbloqueadas, esa tersa democracia participativa, los bulbos de fiscalización y transparencia en las cuentas de partidos y consistorios, las agradecidas elecciones directas de cargos unipersonales, fomentos de unidad fiscal y de mercado, la recuperación de competencias cuya transferencia se haya revelado nefasta… En fin, un sinfín.
En cuanto a los caldos, ¿qué añadir a la glosa de nuestros magnos caldos que no se haya dicho ya? Regaremos bien todas esas magníficas vituallas con generosas dosis de libertad, justicia, responsabilidad, dignidad, igualdad ante le ley, respeto, mérito y, cómo no, mucho optimismo."

Para no defraudar (ni a los demás ni a tí misma)
"Di siempre la verdad; la verdad de lo que piensas; la verdad de lo que sientes; la verdad de lo que crees. Defiende siempre con argumentos tus opiniones; escucha a los demás, pero no renuncies nunca a defender las ideas en las que crees.
No hay nada más importante ni más gratificante que sentirte a gusto en tu piel. Y eso sólo se logra si hay un equilibrio entre lo que haces y lo que quieres hacer"


Sacado de su web personal. teneis el enlace más arriba

No hay comentarios: