
No hay nada que resquebraje más los fundamentos de la democracia que la corrupción.María Teresa Fernández de la Vega.
No puedo estar mas de acuerdo con lo manifestado por Sra. de la Vega. Pero lo cierto es, que últimamente estamos asistiendo a un rifirrafe, en donde las bandas procedentes de acá y de allá están siendo sustituidas por: políticos, funcionarios, policías e incluso jueces, los cuales, acaparan sistematicamente los titulares de los periódicos, con más ó menos intensidad en función de la ideología política del medio.
Las tramas se entretejen unas con otras, de tal forma, que a los españolitos de a pie nos dejan en una situación de estupefacta indefensión. Y no es que este sea mi caso, ya que en esto de la "estupefacta indefensión" voy bastante por delante.
Decía Juvenal (Antiguo poeta satírico romano) que "La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones." Y los mil y muchos años que tiene la frasecita, nos esta viniendo ahora como anillo al dedo, pues ya no se sabe quien es quien.
El problema mayor que yo veo, es que se usa la corrupción como arma arrojadiza, los de derechas esgrimen las del contrarío para justificar la suya propia y viceversa, en vez de tener tolerancia cero primeramente con la suya para así poder luchar contra la del otro. Lo qué todavia facilita más, si cabe, la situació actual, en la que campan a sus anchas toda esta seríe "intocables"
Por eso, yo me sumo a lo que decía Joan Baez "Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella."
No hay comentarios:
Publicar un comentario